Francisco recibió en audiencia a la Asociación italiana de profesores católicos (AIMC), a la Unión católica italiana de profesores, directores, educadores, formadores (UCIID) y a la Asociación de padres de la escuela católica (AGeSC): «Me duele ver a niños que no reciben educación y que van a trabajar, muchas veces explotados o que van a buscar comida o cosas para vender donde hay basura».
«Nunca acosen, ¿entendieron?». A los cerca de 2 mil chicos y chicas, junto a profesores y educadores reunidos este 4 de enero en el Aula Pablo VI, el Papa les pidió que repitan esa frase seis veces para que graben bien en sus mentes el «no» a una de las peores situaciones dentro de una escuela: el acoso escolar. Aquello que, había dicho en el pasado, «destruye la vida» y que, subrayó hoy, «prepara para la guerra», mientras que la escuela sirve para sentar las bases de la paz, de un mundo «más justo y fraterno».
«Siéntanse llamados a elaborar y transmitir una nueva cultura», alentó Francisco y añadió: «Una nueva cultura, basada en el encuentro entre las generaciones, en la inclusión, en el discernimiento de lo verdadero, lo bueno y lo bello; una cultura de la responsabilidad, personal y colectiva, para afrontar los desafíos globales como las crisis ambientales, sociales y económicas, y el gran desafío de la paz».
En la escuela pueden «imaginar la paz –insistió el Papa– es decir, sentar las bases de un mundo más justo y fraterno, con la contribución de todas las disciplinas y con la creatividad de los niños y de los jóvenes. Pero si en la escuela –añadió de paso– hacen la guerra entre ustedes, si en la escuela intimidan a chicas y chicos que tienen algún problema, esto es prepararse para la guerra y no para la paz».
«Por favor, nunca al acoso escolar, ¿entienden esto?», preguntó Francisco. «Sí, sí», respondieron los chicos a coro. Y el Papa insistió: «¡Nunca al acoso escolar! ¡Lo decimos todos juntos! ¡Vamos! ¡Nunca al acoso escolar! Ánimo y adelante. Trabajen en esto».
Crédito de la nota: Vatican News
Más historias
Prevén más de 80 mil participantes en el Jubileo de los Adolescentes
La fortaleza de la Infancia Misionera en Zambia
60 mil niños afectados por la desnutrición en Gaza