Por primera vez, jóvenes de Israel, Palestina y Estados Unidos se reunirán en Roma para vivir una experiencia interreligiosa única. Del 2 al 5 de febrero, el Vaticano acogerá Meaning Meets Us, un encuentro organizado por Scholas Occurrentes, la Universidad de Meaning, la Universidad Hebrea de Jerusalén, Middle Meets y la Universidad de Notre Dame. En un mundo marcado por la polarización y la fragmentación, este evento pretende responder a la crisis del sentido promoviendo la educación y el encuentro como herramientas fundamentales para el entendimiento y la paz. El evento tendrá lugar en el Vaticano y en diversos lugares de Roma, donde participantes de las tradiciones musulmana, judía y cristiana tomarán parte en actividades educativas y artísticas ideadas por Scholas, así como en sesiones especiales de Middle Meets, una iniciativa creada tras los atentados de Hamás contra Israel en octubre de 2023. En respuesta a la necesidad de crear espacios de escucha y entendimiento, estudiantes de la Universidad Hebrea crearon este programa como modelo de diálogo abierto y constructivo.
Uno de los acontecimientos más esperados será la audiencia con el papa Francisco el 5 de febrero, durante la cual los jóvenes tendrán la oportunidad de presentarle las conclusiones a las que han llegado durante los días anteriores. «Este encuentro no es sólo un acontecimiento, es un testimonio de que el diálogo interreligioso es posible y necesario. Es una invitación al mundo para que vea que los jóvenes pueden liderar el cambio a través del encuentro y la escucha. Es particularmente significativo hacerlo en este año jubilar en Roma, donde el perdón y la esperanza ocupan un lugar central», dijo José María del Corral, presidente mundial de Scholas Occurrentes.
Desde su fundación, Scholas ha promovido el diálogo interreligioso a través de experiencias educativas. Iniciativas como el mural de 4 kilómetros creado en la Jornada Mundial de la Juventud Lisboa 2023, conocido como la «Capilla Sixtina de la Juventud», y el reciente poliedro construido en Indonesia con la participación de más de mil jóvenes católicos y musulmanes, son ejemplos concretos de esta metodología. Además, desde 2017, Scholas organiza cada año con World ORT un encuentro mundial de jóvenes pertenecientes a diferentes religiones. Este encuentro no será el último: Scholas y sus socios pretenden expandir esta iniciativa a nuevas ciudades, acercando el diálogo interreligioso a cada vez más jóvenes de todo el mundo. La educación y el encuentro no son sólo conceptos abstractos, sino acciones concretas que transforman las sociedades.
Crédito de la nota: Vatican News
Más historias
Prevén más de 80 mil participantes en el Jubileo de los Adolescentes
La fortaleza de la Infancia Misionera en Zambia
60 mil niños afectados por la desnutrición en Gaza